El entendimiento de la vocación de cada pago y viñedo es imprescindible en el proyecto de La Barajuela. Jerez ha perdido parte de su identidad que le hizo ser famosa, por tener los vinos blancos más concentrados y sápidos de Europa y con este proyecto, se vuelve al origen del fino jerezano.
VARIEDADES
100% Palomino Fino
VIÑEDO
Las uvas que dan origen a La Barajuela proceden de la histórica viña de El Corregidor en pleno centro del interior pago de Carrascal. El suelo es una Albariza de Barajuelas, famosa por tener una marga laminar que recuerda al perfil de una baraja de cartas. El viñedo tiene 40 años y esta podado a moflete. Una forma particular de conducción jerezana para viñedos que ya no son capaces de seguir en vara y pulgar. El rendimiento es de unos 5.000 kgs/Ha debido a la vejez y al tipo de poda. La vendimia se realiza en un continuo durante casi 2 meses. Los vendimiadores van recorriendo el viñedo desde principios de agosto hasta final de septiembre seleccionando racimos para diferentes tipos de vinos.
ELABORACIÓN
El Cortado La Barajuela 2017 proviene de la Viña el Corregidor, del Sub-pago de Carrascal Alto, en el Pago de Carrascal.
La vendimia se realizó a mitad de septiembre en los pases más tardíos, seleccionando los racimos de completa madurez. Una vez vendimiados, los racimos se tumbaron para ser asoleados durante dos días y posteriormente fueron prensados y fermentados en bota. Entorno a diciembre se Deslió y volvió a bota para aguardar al menos un año para ser clasificado definitivamente como cortado. La bota se llenó a toca dedo y ha permanecido así hasta septiembre de 2020
CATA
En nariz se aprecian notas cítricas y de multitud de especias, así como sensaciones de alholva, nueces, curry, sirope de arce, etc.
En boca es de una alta expresividad, se expande horizontalmente a su paso por la garganta, muy amplio con un postgusto muy largo. Se puede
apreciar la sensación sápida de la barajuela en el vino históricamente más famoso del Corregidor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.