VARIEDADES
100% Moscatel de Alejandría
ELABORACIÓN
La recolección se realiza a mano, en pequeñas cajas, que las mulas se encargan de sacar a las veredas de los viñedos. Como particularidad de la vendimia de la zona, cada racimo es colocado en la caja de manera ordenada con el pedúnculo hacia arriba, lo que facilita la posterior labor de asoleo en los paseros. El asoleo de la uva dota a los vinos dulces de la Axarquía de gran singularidad y concentración. Consiste en tender de manera manual en el pasero cada uno de los racimos sin que se desgranen. Se colocan de manera ordenada según su tamaño y se van volteando, de esta manera podemos recoger cada día aquellos que han alcanzado el grado buscado de deshidratación. Una vez en bodega, se prensa la uva y el mosto obtenido se fermenta de manera espontánea en un pequeño depósito de acero. Cuando se considera que el vino tiene el alcohol deseado, se para la fermentación con frío y se mantiene en acero durante unos meses a baja temperatura.
CATA
Color: Amarillo pajizo con irisaciones doradas.
Aroma: En nariz intenso y fragante donde prevalecen las notas de uva fresca, flores blancas y cítricos.
Boca: Boca con frescura, muy buena acidez, largo cremoso y de gran persistencia

Edra Grullas de Paso 2015 | 6 botellas
Filitas y Lutitas 2015
Ribera de Los Naranjos 2015 by Raúl Pérez
Sierra Cantabria Otoman 2015
Recaredo Subtil 2016 | 3 botellas
Luis Oliván Garnacha Ainzón 2018
Luis Oliván Las Pilas 2018
4 Monos Cien Lanzas 2016
Furvus 2012
Beterna 2015
Livre 2017
La Resistencia 2018
3 Elementos 2013
Penapedre 2015
Microbio 2018
Prodigus Venit 2014 


Valoraciones
No hay valoraciones aún.